En el episodio de “Termografia: Ciencia, Salud y Deporte” presentamos […]
Leer más...El compromiso con nuestros clientes y con la mejora continua […]
Leer más...En una reciente publicación, el grupo de Jose Luis Felipe […]
Leer más...El uso de la termografía se ha extendido por su […]
Leer más...Recientemente, el grupo de investigación de João Carlos Bouzas ha […]
Leer más...Este post ha sido trabajado en colaboración con @Fissac. Fissac+ […]
Leer más...El Mundial de Qatar 2022 supone una revolución en muchas […]
Leer más...🎙 En el vigésimo segundo (22º) episodio (en inglés) de […]
Leer más...Con el comienzo del Mundial de Qatar 2022 contamos con […]
Leer más...🎙 En el vigésimo primer (21º) episodio (en inglés) de […]
Leer más...🎙 En este episodio de «Termografía: Ciencia, Salud y Deporte», […]
Leer más...El papiloma es un tipo de virus que tiene una […]
Leer más...Para conocer si nos encontramos ante una fascitis plantar, la […]
Leer más...El periodo transitorio en el fútbol cada vez más se […]
Leer más...🎙 En este episodio de «Termografía: Ciencia, Salud y Deporte», […]
Leer más...La respuesta de la temperatura de la piel a la […]
Leer más...En un estudio reciente, Sillero y colaboradores (2022) han querido […]
Leer más...La combinación de la termografía con otras tecnologías, como los […]
Leer más...🎙 En este episodio de «Termografía: Ciencia, Salud y Deporte», […]
Leer más...El esguince es una de las lesiones más comunes en […]
Leer más...Parece que la termografía tiene un interesante rol en la […]
Leer más...¿Cuánto cuesta la lesión en el deporte? ¿La termografía puede […]
Leer más...🎙 En el decimoquinto episodio del podcast de ThermoHuman: “Thermography: […]
Leer más...Hace apenas una semana el equipo de fútbol Ceará, de […]
Leer más...🎙 En el decimoquinto episodio de “Thermography: Science, Health and […]
Leer más...Un artículo reciente del grupo de Lorena Torres-Ronda y José […]
Leer más...🎙 En el decimocuarto episodio del podcast de ThermoHuman: “Thermography: […]
Leer más...Comenzamos el año con uno de los primeros artículos publicados […]
Leer más...Cuando se produce una lesión muscular, el perfil térmico muestra una respuesta hipotérmica de -0,48ºC en promedio en la piel. Este patrón más frío persiste durante el primer mes (-0,42ºC de media). Las asimetrías térmicas son un método sólido para determinar el estado de salud, respaldar el diagnóstico, monitorear la recuperación de lesiones y tomar decisiones de regreso a la competición con datos objetivos con jugadores de fútbol.
Leer más...Estamos terminando el año 2021 de una gran forma, hemos […]
Leer más...🎙 En el decimotercer episodio del podcast de ThermoHuman: “Thermography: […]
Leer más...Analizamos una de las publicaciones más citadas en el campo de la termografía infrarroja y su aplicación en humanos. Y es que a pesar del controvertido uso de la termografía en el sector médico, Lahiri et al. (2012) publicaron una brillante revisión sobre las principales aplicaciones médicas de la termografía y su evidencia científica.
Leer más...🎙 En el duodécimo episodio del podcast de ThermoHuman: “Thermography: […]
Leer más...🎙 En el undécimo episodio del podcast de ThermoHuman: “Thermography: […]
Leer más...La termografía es una gran aliada en podología para los […]
Leer más...🎙 En el décimo episodio del podcast de ThermoHuman: “Thermography: […]
Leer más...La lesión de ligamento cruzado anterior tiene múltiples repercusiones a nivel fisiológico y para analizarlas la termografía es una aliada.
Leer más...En la sección de análisis de artículos y estudios, traemos […]
Leer más...Confirmar la eficacia de la termografía para la prevención y seguimiento de lesiones y facilitar tecnología disruptiva a los equipos de LaLiga son los puntos clave de esta colaboración.
Leer más...En la sección de análisis de artículos y estudios, traemos […]
Leer más...🎙 En el noveno episodio del podcast de ThermoHuman “Termografía: […]
Leer más...🎙 En el octavo episodio de “Termografía: ciencia, salud y […]
Leer más...Hoy hablaremos sobre un artículo científico que analizó un tema […]
Leer más...Brasil es uno de los países más desarrollados en la […]
Leer más...ThermoHuman te ofrece los resultados científicos más relevantes. Hoy hablaremos […]
Leer más...🎙 En el séptimo episodio de “Termografía: ciencia, salud y […]
Leer más...En Thermohuman te traemos los resultados científicos más relevantes: hoy […]
Leer más...🎙 En el sexto episodio de “Termografía: ciencia, salud y […]
Leer más...🎙 En el quinto episodio de “Termografía: ciencia, salud y […]
Leer más...Nuestro cofundador Javier Arnaiz ha publicado recientemente un gran artículo […]
Leer más...En el cuarto episodio de “Termografía: ciencia, salud y deporte” […]
Leer más...En este tercer episodio de nuestro podcast «Termografía: ciencia, salud […]
Leer más...La Unidad de Innovación de la Fundación para la Investigación […]
Leer más...¿Te imaginas poder hacer una fotografía a la energía que […]
Leer más...El cofundador de ThermoHuman Ismael Fernández Cuevas recibió la semana […]
Leer más...En el primer episodio de «Termografía: ciencia, salud y deporte» […]
Leer más...El grupo de investigadores liderado por Lara Requena Bueno y […]
Leer más...
ThermoHuman ha contado con el apoyo de los Fondos de la Unión Europea y de la Comunidad de Madrid a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil. De igual manera ha participado en el Programa de Iniciación a la Exportación ICEX Next, contando con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER.
ThermoHuman ha recibido financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), con la participación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (ERDF), para la creación de una nueva herramienta basada en termografía para la prevención y predicción de artritis reumatoide. Ver detalle del proyecto.