
Termografía y control de accesos
La pandemia por COVID-19 ha hecho que se extremen las medidas de seguridad con el objetivo de atenuar la curva de contagios. Debido a que una gran parte de los pacientes con la enfermedad tiene fiebre -entre el 83 y 98% según del Rio C y colaboradores (2020)-, el control de la temperatura corporal puede ser una medida clave para reducir el número de contagios, con une efectividad de hasta 50% obtenida durante otras pandemias (Mercer J, Ring EFJ., Thermology International, 2009).
La termografía infrarroja se convierte en una herramienta eficaz con una probada eficacia para la detección de temperaturas elevadas siguiendo unos estándares de calidad -como la medición de la temperatura máxima de la región interna del canto del ojo- (Pascoe D, et al. 2010). Su implementación conjuntamente con software automático para la detección de caras y generación de alarmas en tiempo real constituye una alternativa clave para su buen uso.
- REFERENCIAS
- del Rio C, Malani PN. COVID-19—New Insights on a Rapidly Changing Epidemic. JAMA. Published online February 28, 2020. doi:10.1001/jama.2020.3072
- Mercer, J., & Ring, E. F. J. (2009). Fever screening and infrared thermal imaging: Concerns and guidelines. Thermology International, 19(3), 67-69.