
«Cuanto más frío, más rápido»: temperatura de la piel y rendimiento en atletas de élite
? Publicaciones científicas top sobre termografía infrarroja
?️ Thermohuman te trae los últimos resultados científicos, hoy: temperatura de la piel y rendimiento.
? Esta publicación realizada por Sebastian Racinais, Marco Cardinale, George Havenith y otros reconocidos colegas de Aspetar y otras instituciones internacionales, analizó la ? hidratación y ❄️ enfriamiento en los ? atletas de élite durante el último campeonato mundial de atletismo IAAF en Doha, Qatar (2019)
?️ Este evento se organizó en condiciones extremas de calor (alrededor de 32ºC y 80% de humedad relativa).
Entre otras conclusiones, los autores demostraron que «la temperatura de la piel antes de la carrera se correlacionó con una mejor marca (r = 0.32, p = 0.046)»
Racinais et al. (2021)
?️ Además de eso, la temperatura de la piel fue más alta en los atletas que no terminaron la prueba (33.8 ° C ± 0.9 ° C vs 32.6 ° C ± 1.4 ° C, p = 0.017).
? ? Los autores concluyeron que la modulación de la temperatura de la piel debe incorporarse a las estrategias previas a la carrera. Consecuentemente, la termografia infrarroja es una herramienta interesante para evaluar a los deportistas y las estrategias de enfriamiento antes de la competición.
REFERENCIA
Racinais S, Ihsan M, Taylor L, et al. Hydration and cooling in elite athletes: relationship with performance, body mass loss and body temperatures during the Doha 2019 IAAF World Athletics Championships British Journal of Sports Medicine Published Online First: 12 February 2021. doi: 10.1136/bjsports-2020-103613