
¿Horizontal o vertical? El error más frecuente en el manejo de la cámara
¿Cómo sueles tomar las imágenes térmicas con tu cámara, en horizontal o en vertical? En el capítulo de hoy hablaremos sobre la importancia de la posición de la cámara termográfica. Sin duda, de entre los 7 errores frecuentes que suelen ocurrir en el proceso de aprendizaje en termografía, este es el más frecuente.
Este error se manifiesta al intentar analizar una imagen que se ha tomado de manera incorrecta. Como ejemplo, en la figura 1, podemos ver unas plantas de los pies, imagen que debería tomarse en horizontal, tomada de manera vertical. Es especialmente importante prestar atención a esta posición porque de lo contrario, el reconocimiento automático del software no procesará la información térmica que contienen las imágenes.

Por eso es tan importante tener esto en cuenta, pero antes de nada, es necesario describir qué es una termografía en vertical o en horizontal. Nos referimos a la relación de aspecto entre anchura y altura. Será vertical si es más alto que ancho y, consecuentemente, será horizontal, si es más ancho que alto. En la figura 2, se muestran un ejemplo de termografía vertical (izquierda) y otro de horizontal (derecha).

Protocolo horizontal y vertical
Para saber cuál de las dos posiciones es la correcta, deberemos fijarnos en el protocolo que estamos queriendo analizar. Así, los protocolos de medio cuerpo, se tomarán siempre en vertical, mientras que los protocolos específicos, en horizontal. En la figura 3, se muestran los protocolos que se analizan automáticamente por el software de ThermoHuman, divididos en verticales y horizontales. Por lo tanto, para analizar la temperatura de la piel de troncos y piernas, colocaremos la cámara en vertical. Por otro lado, la imagen será horizontal si lo que pretendemos es analizar regiones específicas, como pecho (solo en mujeres), manos, rodillas y plantas de los pies.

Manejo físico de la cámara
Para terminar esta breve explicación, solo nos falta llevar esto a la realidad, es decir, al manejo físico de las cámaras. Siempre tendremos que fijarnos en el ancho x alto para tomar la imagen en horizontal o vertical, pero cada formato de cámara tiene sus particularidades. En la figura 4, se resumen las diferentes maneras de sujetar una cámara para hacer tanto protocolos horizontales como verticales.

Aplicaciones prácticas sobre la posición de la cámara
Como aprendizaje práctico, debes llevarte que para analizar de manera cuantitativa a través del software de ThermoHuman, es necesario tomar la imagen con la posición de la cámara y el protocolo correctos. De esta manera, todos los procesos automáticos del software, como reconocimiento de contornos, segmentación y extracción y análisis de datos serán llevados a cabo en condiciones de máxima calidad. Esto conlleva que podremos asegurar que la información térmica obtenida nos permite sacar conclusiones tanto en sus aplicaciones deportivas como clínicas.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de leerte.